ORIGEN DEL TEATRO MODERNO

Cuándo comenzó el teatro exactamente es un misterio. Los cazadores prehistóricos representaron historias sobre sus expediciones de caza. Los antiguos egipcios interpretaban canciones sagradas y bailaban para sus dioses en ceremonias religiosas. Pero la idea del teatro como entretenimiento dramático llegó más tarde.
Se conoce que las palabras inglesas para la tragedia y la comedia provienen del idioma de los antiguos griegos. Aunque los griegos no fueron los primeros en interpretar obras de teatro, estaban muy interesados en los orígenes de la tragedia y la comedia.
En sus escritos, el filósofo Aristóteles y otros escritores griegos propusieron teorías y crearon hipótesis sobre cómo se desarrolló la forma del arte del teatro.
Las obras griegas se realizaron en los teatros al aire libre. Al principio, los teatros estaban en áreas abiertas situadas en el centro de la ciudad o al lado de laderas. La audiencia se disponía a escuchar y ver al coro cantar sobre las aventuras de un dios o un héroe.
Hacia finales del siglo VI a. C., las estructuras teatrales se hicieron más elaboradas. A medida que el teatro se hizo cada vez más popular y competitivo entre las ciudades, los teatros se hicieron más grandes con estructuras con capacidad de alojar hasta 15.000 personas a la vez.
El teatro ha existido desde que las personas se reunieron por primera vez para escuchar a alguien más contar una historia. Los amigos y la familia compartieron las responsabilidades de la audiencia y del intérprete, intercambiando roles siempre y cuando alguien tuviera una historia para compartir.
El teatro moderno puede ser más formal, con actores entrenados para recrear una historia y sofisticados espectadores que reaccionan ante una puesta en escena, pero la idea de compartir energías entre el elenco y una audiencia en vivo permanece invariante.